Podríamos definir a la "bandera azul" como un premio, un sello de calidad que se otorga a las playas que reúnen ciertos criterios de excelencia, calidad y seguridad.
Hay que decir que no sólo hay playas con banderas azules en España, o en las costas europeas y que las mismas también se otorgan a puertos que reúnan similares niveles de excelencia.
En Europa son 26 los países que cuentan con alguna playa con esta distinción, pero también hay 484 playas asiáticas en 5 países; 95 en África; 74 en América y hasta 12 banderas azules en Oceanía.
España es el país que mas banderas azules reúne: 578 playas y 101 puertos en esta temporada. Seguida por Francia con 370 playas y 91 puertos y por Turquía, con 379 playas y 22 puertos.
Leer másLa beca es un distintivo que llevaban los alumnos de los colegios universitarios sobre el ropón o manto del mismo o distinto color que este, color que señalaba el colegio en el que estudiaban, y significaba que gozaban de una beca para sus estudios.
Hoy en día, ya perdido este significado, la utiliza cualquier estudiante, aunque solamente en determinados actos protocolarios, como por ejemplo en las graduaciones y ceremonias de licenciatura de los alumnos universitarios.
Leer másExiste la idea que izar la bandera al revés es una petición de emergencia internacional. Hay varias versiones al respecto.
Veamos mas a fondo en que casos se usa la bandera al reves
Leer másEl bastón de mando es una especie de pequeño báculo corto, de madera y normalmente ornamentado en plata o bronce, a veces acordonado, que los alcaldes sujetan en sus manos, y exhiben, durante los actos públicos solemnes, en los cuales es preciso, o corresponde, resaltar la presencia y el poder del cargo.
Leer másUn repostero es una tela que tiene plasmados emblemas heráldicos de familia o casas nobiliarias, aunque también se da en forma rectangular o portando otros motivos heráldicos.
En la actualidad es muy utilizado por los ayuntamientos y otras instituciones públicas, estando presente en salones de plenos y estancias de importancia, y bordados con los correspondientes armoriales municipales o institucionales. Además, se cuelgan de balcones y ventanas en fiestas y otras celebraciones.
Leer másLas banderas y enseñas propias de las comunidades autónomas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales, ahora bien ¿En que orden las debemos colocar?
Leer másDurante la inauguración del Primer Tianguis de Pueblos Mágicos en México, se presentó un bordado de Tenango de Doria, que rompió récord Guinness con sus 103.76 metros.
Leer másLa palabra falla deriva del latín facula, que significa «antorcha», con el paso de los siglos ha ido evolucionando hasta dar nombre a las fiestas de San José que se celebran en Valencia y otras localidades.
Leer másLa Fundación Bandera de la Tierra (Earth Flag Foundation) es una organización sin ánimo de
lucro, constituida formalmente el 12 de septiembre de 2019 y cuya sede se encuentra en Ámsterdam.
Su objetivo es que en todo el mundo se reconozca una bandera común, como símbolo de unión y
solidaridad entre todos los seres humanos.
La Pirotecnia Tamarit disparará el proximo 5 de marzo una mascletá en honor del pueblo Ucraniano.
Leer másEl bordado se trata de una labor de costura decorativa que se realiza sobre tela, empleado agujas y diferentes tipos de hilo. Es una técnica que se utiliza desde hace miles de años. Te presentamos una breve historia del bordado a través de diferentes etapas.
Leer másUsamos la expresión “hasta la bandera” cuando queremos hacer referencia a que en un determinado lugar no cabe nadie más, el aforo está completo o hay una gran cantidad de personas.
Leer másSon muchos los países que expresan el luto oficial haciendo ondear sus banderas a media asta.
Para ello, la bandera no se iza hasta esa posición directamente, sino que se eleva por completo y luego se arría “a media asta”, para que pueda ondear a una distancia del tope equivalente al ancho de la bandera aproximadamente, lo cual no siempre es la mitad de la altura del mástil, aunque la expresión así parezca darlo a entender.
Leer másTodo el tiempo nos referimos a Inglaterra, Gran Bretaña o Reino Unido como si fueran lo mismo, pero en realidad no lo son y de hecho son cosas muy diferentes, aunque relacionadas.
¿Sabes cuál es la diferencia exacta entre Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido? ¿Quienes son exactamente los ingleses y quiénes los británicos? Vamos a descubrir la respuesta.
Leer más¿por qué la gran mayoría de las banderas son rectangulares o cuadradas?
La respuesta más fácil sería por su capacidad para ondear pero sería incompleta.
Leer másNuestras banderas cuentan con varios tipos de acabados
Ya sea por el material usado o la forma de confección. Todos sabemos que las banderas no solo se usan en diplomacia o como símbolo corporativo, además forman parte de la decoración. La forma en la que la exponemos, su composición y su confección, determinan su estilo.
Leer másProbablemente los lectores paraguayos ya lo sepan, ¿pero el resto lo saben? La bandera paraguaya es la única en el mundo que es diferente por los dos lados. La ley establece que en el anverso debe aparecer el escudo de armas nacional de Paraguay – o sello nacional – y en el reverso debe aparecer el sello de hacienda.
Leer másCada país cuenta con sus banderas y aunque algunas puede que sean más populares que otras, todas tienen algo en común: que están representadas por una serie de símbolos que además parecen ser recurrentes. Veamos cuál de ellos es el que más se repite.
Leer másEl 8 de Abril se celebra en todo el mundo el día Internacional del Pueblo Gitano (International Roma Day).
Esta fecha, recuerda el Congreso Mundial roma/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno.
Leer másEl Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza, queremos celebrarlo dedicandole este articulo asi podremos saber un poco más de su Bandera y escudo como tambien ver que actos celebran los Andaluces este día.
Leer más